En el Segundo capítulo, la visión de los directores de cine no es siempre permisible para el gobierno estadounidense. Wyler encuentra un fuerte racismo contra los soldados afro americanos y rechaza hacer un filme para reclutar soldados negros. El Departamento de Guerra también está preocupado por la representación racista de los japoneses en las películas frente a la representación humana de los alemanes, al tiempo que planea redistribuir a la población japonesa americana en campos de concentración.
La agitación y confusión de 1968 ayudaron a Nixon a ganar la presidencia. Se refuerzan las tropas en Vietnam a su máximo y se acelera el reclutamiento. Contaremos con los testimonios directos de Karl Marlantes, que aguantó una amarga lucha en la selva por la Colina 484 y de Arthur Wiknik, que tuvo su bautismo de fuego en la Colina de la Hamburguesa. Pero al poco de ganar ambas colinas, las tropas norteamericanas las abandonan. Es otro tipo de guerra.
Empieza la retirada de las tropas norteamericanas mientras sus aliados del ejército sudvietnamita son entrenados para hacerse cargo de la guerra. Contaremos con los testimonios directos de Gery Benedetti sobre sus patrullas en la aguas hostiles del delta del Mekong, de James Anderson cuando dirige un batallón hacia Camboya y de Don DeVore sobrfe su lucha para sobrevivir a un fiero ataque nocturno. La controvertida orden del presidente Richard Nixon de atacar al enemigo más allá de la frontera con Camboya parece que puede cambiar el signo de la guerra.
Este documental de Peter Jackson rinde homenaje a los soldados que participaron en la Primera Guerra Mundial, con motivo del primer centenario de su final en 1918. Empleando metraje original remasterizado y coloreado, testimonios reales y material inédito hasta el momento, el director Peter Jackson reflexiona sobre las secuelas mentales y espirituales ocasionadas por el conflicto, así como las graves consecuencias que dejó tras de sí en una generación mermada por la ingente cantidad de víctimas que se cobró. El título es un extracto del poema de Laurence Binyon escrito a principios de la guerra, 'A los caídos'.
Se examina la importante influencia en la historia del Rock de Los Ángeles. Pat Smear recuerda los días de los Germs y visita al legendario disc-jockey Rodney Bingenheimer, dueño de un club en Sunset Strip que llegó a ser el punto de encuentro de la escena del rock de Los Ángeles de los 70. Los Foo Fighters se dirigen al desierto para grabar su nueva canción 'Outside', en la que se incluye un solo del guitarrista de los Eagles Joe Walsh en el Rancho de la Luna, y también se explora la Palm Desert Scene de los 90.