El documental explora el crecimiento exponencial de la tecnología y hacia donde nos lleva. Se enfoca en cómo puede cambiar significativamente en el futuro las dos características principales de la experiencia humana: Fichar cada día y marchitarnos. 'El futuro del trabajo y la muerte' explora como la automatización, la inteligencia artificial compleja y la singularidad tecnológica podrían estar a nuestro alcance en los próximos 30 años. El desempleo tecnológico y la inmortalidad digital podría no ser algo de ciencia ficción. Pero, ¿Cuales son las repercusiones socio-políticas de estas innovaciones? ¿Estamos preparados para ellas? Expertos mundiales en los campos de la antropología, neurociencia, tecnología y filosofía comparten sus pensamientos con nosotros sobre estos avances futuros.
El documental usa drones y cámaras ocultas para exponer la cara oscura de la explotación animal, cuestionando la moralidad y la validez del dominio de la humanidad sobre el reino animal. Principalmente enfocado en la ganadería, también explora otras maneras en que los animales son utilizados y abusados por los humanos, incluyendo la peletería, el entretenimiento y la investigación. En palabras de su director y guionista Chris Delforce, 'Dominion para mí es la idea de un grupo ejerciendo control, poder o autoridad sobre otro, bajo la creencia de que tienen el derecho de hacerlo. A menudo esta creencia parece emanar de la percepción de la superioridad y de que el poder da derechos. Con este documental desafío tanto la noción de que los animales son inferiores como de que los humanos tenemos el derecho de usarlos y tratarlos como deseemos para nuestros fines y brevemente examino cómo este complejo de superioridad continúa alimentando algunas de las ideologías más oscuras, pidiendo a los espectadores considerar las similaridades entre racismo, sexismo y especismo'.
Únete a los científicos del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins y a la NASA en una misión histórica en el límite de nuestro sistema solar con el objetivo de capturar la primeras imágenes y datos claros de Plutón. Pequeño, frío y absurdamente lejos, Plutón siempre ha sido egoista con sus secretos". Desde su descubrimiento en 1930, el planeta enano ha estado fuera de alcance, con su superficie helada era un misterio borroso que ni lo más potentes telescopios podían enfocar. Eso cambió el 14 de Julio, cuando la nave espacial New Horizons de la NASA voló a 11.000 km del planeta enano helado, cara a cara con su superficie y con su gran luna Caronte. Todos los datos que se irán analizando prometen ser sorprendentes.
Nuestro vieje empieza con David Attenborough en el Polo Norte, siguiendo a osos polares, contemplando el gigantesco casquete de hielo de Groenlandia, de donde caen colosales icebergs. Veremos ballenas jorobadas, Alaska, la Taiga, donde 25 de los lobos más grandes del mundo se las verán con un gran bisonte. En el Polo Sur, pingüinos de la Antártida son perseguidos por leones marinos, equipos de orcas crean olas gigantes para arrastar a focas flotando en trozos de hielo. Bucearemos bajo el hielo para ver arañas de mar gigantes
y exploraremos cuevas de cristal.
Cuatro años de elaboración, este documental de la BBC es toda una referencia en Historia Natural. En la naturaleza, vivir lo suficiente para procrear es una monumental batalla. Tres hermanos guepardo cazando juntos, fotografías aéreas de delfines nariz de botella atrapando peces en el barro, pingüinos en una heroica marcha a través del hielo roto hacia el mar, con la formidable foca leopardo esperando.
El desempleo tecnológico y la inmortalidad digital podría no ser algo de ciencia ficción. Pero, ¿Cuales son las repercusiones socio-políticas de estas innovaciones? ¿Estamos preparados para ellas? Expertos mundiales en los campos de la antropología, neurociencia, tecnología y filosofía comparten sus pensamientos con nosotros sobre estos avances futuros.