En las profundidades de los bosques del norte de Italia se encuentra la preciada trufa blanca de Alba. Objeto de deseo por los mayores mecenas del mundo, sigue siendo un elemento al que rodea un extraño misterio. No puede ser cultivada ni hallada: los únicos del planeta que saben cómo desenterrarlas son un pequeño grupo de ancianos italianos que caminan con bastón, que tienen un endiablado sentido del humor y que sólo van a su búsqueda por la noche, para que no quede ningún rastro de su manera de trabajar. Aún así, este pequeño enclave provoca un enfebrecido mercado que abarca el mundo entero.
Pavarotti abre el telón sobre la figura que llevó el mundo de la ópera a la gente. Ron Howard sienta a la audiencia en la primera fila de una exploración sobre la voz, el hombre, la Leyenda. Luciano Pavarotti entregó su vida a la música y su voz al mundo. Este hito documental presenta actuaciones históricas junto con entrevistas íntimas, incluyendo material inédito y grabaciones con sonido de última tecnología. Nacido en 1935 en Módena en un familia de clase trabajadora, Luciano Pavarotti sintió desde su infancia la pasión por la ópera gracias a su padre, un tenor aficionado. Bendecido con una voz poderosa, estudió con los maestros de ópera más importantes de Italia y pronto su nombre se convirtió en una referencia en el género, realizando algunas de las actuaciones en vivo más recordadas de la historia. Cantando en los teatros más importantes del mundo, reuniéndose con políticos y líderes del mundo así como con estrellas del rock, dando conciertos por causas humanitarias, sobrepasó los límites anteriormente conocidos para la ópera cuando formó parte del grupo Los tres tenores, junto con José Carreras y Plácido Domingo.
El documental trata sobre una joven estudiante norteamericana de la Universidad de Peruggia, Italia que en el 2007 fue acusada de asesinar a su compañera de piso, la británica Meredith Kercher. Amanda Knox fue acusada junto con dos jóvenes, ambos conocidos de la víctima, su novio Raffaele Sollecito y un joven de Costa de Marfil, Rudy Guede. Detenidos los tres, se inició así uno de los juicios con más repercusión internacional de los últimos tiempos.
El afamado astrofísico Neil deGrasse Tyson nos lleva a dar una vuelta por el Sistema Solar y el Universo conocido, estableciendo la dirección de la Tierra dentro del Supercúmulo de Virgo. También comparte la historia de la persona que abanderó una comprensión del lugar de la Tierra en el Universo, el italiano del renacimiento Giordano Bruno y su visión del universo como una expansión sin límites del espacio y del tiempo. Después hace una exploración dentro del Calendario Cósmico, que empieza con el Big Bang, igual que en el primer episodio de la serie original. El episodio termina cuando deGrasse Tyson narra como conoció a su mentor Carl Sagan, quien presentó la primera serie de Cosmos.
En un espectacular viaje a la Italia del Renacimiento, Andrew Graham-Dixon busca la figura entre las sombras que escribió uno de los libros más importantes de arte y admira sus deslumbrantes obras, incluyendo algunas piezas maestras de Giotto, Masaccio y Donatello. Giorgio Vasari fue el abuelo de todos los críticos de arte, viajando por Italia en el siglo XVI, un tiempo milagroso que denominó 'Renacimiento'.