La serie, con los últimos adelantos en técnicas de animación por ordenador, aplica las leyes de la vida en la tierra al resto de la galazia, uniendo los hechos con la ciencia ficción para intentar adivinar como sería la vida en otros planetas. En el prólogo, el astrónomo Didier Queloz nos explica los descubrimientos en materia de exoplanetas y cómo son analizados. En el primer episodio el mundo imaginario es Atlas, un planeta con más gravedad que la tierra y una atmósfera más densa, que permite la existencia de criatura voladoras. Explicando los seres que habitan Atlas, veremos aspectos de la vida en nuestro planeta.
El documental cubre las noticias relacionadas con el siempre creciente movimiento vegano y sobre porqué es lo mejor para los animales, la salud humana y el planeta. Cada año, Plant Based News recopila un los acontecimiento relacionados con el movimiento vegano y su desarrollo. Esto ha servido siempre adecuadamente para repasar los sucesos del año y evaluar la efectividad de estos documentales.
Descubre nuevos comportamientos como nunca antes. Usando tecnología y cámaras de última generación, esta serie captura la vida nocturna de los animales a todo color. Tras la puesta del sol, el reino animal no descansa. En el primer capítulo, veremos entre otros episodios cómo la noche cae en las praderas de la reserva Masai Mara de Kenia y una leona no descansa hasta que encuentra a sus crías perdidas.
Un cineasta forja una amistad inusual con un pulpo que vive en un bosque de algas en Sudáfrica y aprende mientras el animal comparte los misterios de su mundo. Después de años nadando cada día en las gélidas aguas del mar de la punta de África, Craig Foster encuentra un improbable compañero: un joven pulpo que muestra una destacable curiosidad por él. Visitándolo y siguiendo sus movimientos durante meses se gana la confianza del animal y ambos desarrolla un vínculo sin precedentes.
Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos con los osos grizzly de Alaska, presumiendo que podía convivir entre ellos con seguridad. Él mismo grabó con su cámara de vídeo estas estancias en Alaska y su obsesiva relación con los plantígrados. Werner Herzog usó su material para realizar este documental. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a su novia Annie. Ambos fueron muertos por uno de los animales a los que había dedicado tantos años. La muerte de Treadwell fue tan impactante como su vida. Herzog conduce la historia de Timothy Treadwell hacia sus fronteras emocionales y descubre inesperados paisajes mentales.
En el primer episodio el mundo imaginario es Atlas, un planeta con más gravedad que la tierra y una atmósfera más densa, que permite la existencia de criatura voladoras. Explicando los seres que habitan Atlas, veremos aspectos de la vida en nuestro planeta.