El documental revela el poder oculto del sonido en el cine y en nuestras vidas a través de entrevistas, clips de películas y una mirada a su proceso real de creación y descubrimiento. Capta la historia, el impacto y el proceso creativo de esta forma de arte con historias perspicaces, conmovedoras y divertidas, contadas por legendarios diseñadores de sonido y directores visionarios, y por los artistas de sonido con los que colaboran y que crean la magia de todas las películas que amamos.
El respetado cineasta Steven Okazaki nos muestra con su documental 'Mifune: el último samurai' un retrato en profundidad de Toshiro Mifune, el actor más destacado de la edad dorada del cine japonés. Okazaki realiza un notable trabajo hilvanando material de archivo, escenas de películas y entrevistas con estrellas de la talla de Steven Spielberg y Martin Scorsese. Narrado por Keanu Reeves.
A finales de 1944, incluso cuando se enfrentaban a una derrota inminente, los nazis gastaron enormes recursos para deportar y asesinar a 425.000 judíos de Hungría. Este documental, producido por Steven Spielberg y la fundación Shoah y premiado con el Óscar, se centra en el testimonio de cinco judíos supervivientes de Auschwitz. A través de sus relatos se recordarán los horrores de la 'Solución Final' del régimen nazi. Sus triunfos individuales sobre esta tragedia son un testamento de esperanza y humanidad.
La vida en la cárcel, con todas sus vicisitudes e intrigas, siempre ha sido de interés para los cineastas, que la han retratado en un buen número de películas y series de televisión. El periodista Raphael Rowe, que pasó 12 años en prisión por un delito que no cometió, se mete en la piel de los presos mientras investiga las cárceles más peligrosas del mundo. En el primer episodio, Rowe pasa una semana en la cárcel de Tacumbú en Paraguay, donde los reclusos rebuscan en la basura para poder sobrevivir.
La doctora Janina Ramirez desvela los secretos de los manuscritos ilustrados que fueron encargados por los reyes y explora el mundo medieval que revelan. En 'Gobernando con los Libros', Janina empieza su viaje con los primeros gobernantes anglosajones que crearon una Inglaterra unida, encontrando libros en la Biblioteca Real Británica de hace unos mil años, y un árbol genealógico de 5 metros de largo. Janina descubre un rey famoso por perseguir monjas y lee un libro creado como regalo de bodas para un príncipe de 19 años. Deambulará desde Westminster Abbey a otras antiguas cunas espirituales inglesas como Winchester, St Albans y Malmesbury, y comprueba por sí misma como las pieles animales pueden ser transformadas en pergaminos de calidad.