Durante más de 90 años, los estudios Abbey Road han estado en el corazón de la industria musical. En esta personal película de recuerdos y descubrimientos, Mary McCartney nos guía a través de nueve décadas para ver y experimentar la magia creativa que lo convierte en el estudio más famoso y longevo del mundo. De la música clásica al pop, de las bandas sonoras al hip-hop, ‘Abbey Road: Si las paredes cantasen’ explora la amplitud, diversidad e ingenio de estos estudios. Por primera vez el mítico estudio de música Abbey Road abre sus puertas a un documental, y será la pieza central de las celebraciones del 90 aniversario del legendario estudio británico. Anunciada como la historia no contada del estudio, la película contará con una gran variedad de entrevistas a estrellas de primer nivel y un acceso exclusivo a las instalaciones.
Whitney Houston rompió más récords en la industria musical que ninguna otra cantante en la historia. Con más de 200 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, fue la única artista en conseguir siete números 1 consecutivos en los Estados Unidos. Protagonizó varias películas taquilleras antes de que su brillante carrera diera paso a comportamientos erráticos, escándalos y a su muerte repentina a los 48 años. 'Whitney' es un retrato auténtico, íntimo y sincero de la artista y su familia, que sondea más allá de titulares sensacionalistas y arroja luz a la fascinante trayectoria de la vida de Houston. . Usando material de archivo inédito, grabaciones exclusivas, actuaciones insólitas, archivos de audio y entrevistas originales con las personas que mejor la conocieron, el ganador del Oscar Kevin Macdonald desentraña el misterio detrás de una artista que emocionó a millones de personas y luchó por hacer las paces con su problemático pasado .
Protagonizado por figuras de renombre mundial y por los principales científicos del mundo, 'La dieta que nos conduce a la extinción' nos lleva a un viaje sorprendente. Este poderoso documental nos abre los ojos al mostrarnos al elefante haciendo estragos en la cacharerría del que nadie quiere hablar: La producción insostenible de ganado para carne conduce a la deforestación, al aumento de la contaminación y al expolio de recursos. Alarmante y entretenido, el documental te hará no volver a mirar de la misma manera a tu comida o la industria alimentaria. No podemos seguir negando la destrucción de nuestro planeta. Los daños son evidentes y no tenemos otro lugar al que ir. Ha llegado el momento de enfrentarse a la verdad, por incómoda que sea: estamos en tiempo prestado. Pero todos los días tenemos el poder de elegir buenos alimentos para nuestro planeta, nuestro paladar y nuestra salud.
Fyre fue promocionado como un lujoso festival de música en una isla privada de las Bahamas, con actuaciones musicales de primer nivel, supermodelos en bikini y servicios pijos. Los organizadores ofrecían un evento exclusivo y en poco tiempo vendieron todas las carísimas entradas. Pero los invitados llegaron a la isla para descubrir que la realidad estaba muy lejos de esas promesas.
Richard Stanley soñaba con adaptar al cine el clásico de H.G. Wells, La isla del Dr. Moreau. Finalmente, a mediados de los noventa, logró levantar el proyecto, pero su rodaje se convirtió en una batalla entre el arte y los intereses de la industria, que acabó con el director expulsado del filme. Este documental recoge la historia de una película que, pudiendo haber sido una obra maestra del cine fantástico, fue un fracaso estrepitoso, lastrado por los caprichos de un Marlon Brando en plena decadencia, un Val Kilmer que también daba problemas y una tormenta tropical que arrasó el set de rodaje.
Por primera vez el mítico estudio de música Abbey Road abre sus puertas a un documental, y será la pieza central de las celebraciones del 90 aniversario del legendario estudio británico. Anunciada como la historia no contada del estudio, la película contará con una gran variedad de entrevistas a estrellas de primer nivel y un acceso exclusivo a las instalaciones.