David Attenborough retorna a las Galápagos para explicarnos sus orígenes y su fauna única en términos evolutivos. Ha descubierto en primicia mundial una nueva especie; la iguana rosa. El primer episodio nos enseña que estas islas se levantaron del lecho oceánico hace 4 millones de años y que la vida llegó a este remoto rincón mientras los fuegos volcánicos aún ardían. Descubriremos los descendiente de estos pioneros, que sobrevivieron contra todo pronóstico, forjaron alianzas improbables y convirtieron a las Galápagos en un caldero hirviente evolutivo.
La inspiradora historia de Owen Suskind, un chico que desarrolló autismo a la edad de 3 años. Fue incapaz de hablar hasta que él y su familia descubrieron una manera única de comunicarse, a través de sumergirse en el mundo de los filmes clásicos de animación de Disney. Esta emotiva historia sigue a Owen en su camino hacia la madurez y sus primeros pasos hacia la independencia.
Muhammad Ali fue presumiblemente el mejor boxeador del siglo XX y el que tuvo una presencia en la cultura de su tiempo igual de grande que su nivel en el ring. Ali boxeó contra enormes contrincantes durante su Carrera y el cineasta Pete McCormack nos ofrece una nueva perspectiva sobre Ali a través del punto de vista de sus oponentes hablando sobre sus combates y el hombre. "Peleando con Ali" incluye entrevistas con Joe Frazier, que nos explica la amargura que perdura de su rivalidad con Ali;
George Chuvalo, que cuando fue derrotado por Ali fue a bailar con su esposa mientras que el campeón se dirigió al hospital; George Foreman, cuyos combates con Ali fueron legendarios; Leon Spinks, al que su inesperada victoria sobre Ali en 1978 le catapultó a un nivel de fama para la que no estaba preparado; Ernie Terrell, que nos cuenta la técnica y la estrategia de Ali; y muchos otros.
Jeremy Scahill investiga los asesinatos selectivos efectuados por militares estadounidenses que operan fuera de todo control legal y solo rinden cuentas al presidente. Sus conclusiones son demoledoras: La Guerra Global contra el Terror es una profecía autocumplida, los asesinatos selectivos generan más enemigos de los que son eliminados y radicalizan a los neutrales." Lo que empieza como un informe sobre un ataque nocturno de EE.UU. en un remoto rincón de Afganistán se convierte en una investigación global. El reportero Scahill se adentra en un submundo de peligrosas operaciones secretas, dispuesto a destapar una red de guerras encubiertas dirigidas por el gobierno estadounidense. Un trabajo de investigación trepidante e implacable que muestra una de las caras más oscuras de la primera potencia mundial.
Una mezcla entre documental y película de terror que explora el fenómeno conocido como Parálisis del Sueño. A través de los ojos de 8 personas veremos que a menudo se encontraban a menudo atrapadas entre el sueño y el mundo de la vigilia, totalmente incapaces de moverse pero conscientes de su alrededor mientras eran sujetos a menudo de visiones y sonidos perturbadores. Un extraño elemento de estas visiones era que, a pesar del hecho de no conocerse entre sí, muchos veían fantasmales 'hombres de la sombra'. Esta es una de las razones por las que mucha gente insiste en que es más que un simple desorden del sueño". Este documental profundiza no solamente en las experiencias particulares de los ocho, sino que también explora sus investigaciones para comprender hacia adonde les había llevado esta condición y como cambió sus vidas. Está dirigido por Rodney Ascher, que escogió este tema porque había sufrido parálisis del sueño en el pasado. El reparto fue escogido a través de foros, participantes en videos y de media docena de libros que se habían escrito sobre el tema.