Hay millones que conocen sus voces, pero ninguno conoce sus nombre. Este convincente documental del ganador de un Oscar Morgan Neville pone el foco en la historia no contada de los cantantes de los coros detrás de las leyendas musicales. Es un tributo a las voces que dan forma y estilo a la música pop y refleja los conflictos, sacrificios y recompensas de carreras llevadas a cabo armonizando con los otros. Estos dotados artistas se reparten en un gran rango de estilos musicales y épocas, pero cada uno de ellos tiene una historia personal fascinante para compartir a la sombra de las súper estrellas. Junto con archivos inéditos y perlas musicales, el documental entrevista entre otros a Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Mick Jagger y Sting, que en esta ocasión ceden el protagonismo a los que no cantan en mitad del escenario.
En la primera temporada de ‘El gran Imperio Otomano’, que pronto estará disponible en nuestro sitio web, el sultán Mehmed II ganó la batalla por la conquista de la gran ciudad de Constantinopla. Ocho años después, Mehmed disfruta del poder de su reinado sobre el Imperio Otomano y ostenta una tremenda reputación en todo el mundo. Sus ojos miran ahora hacia occidente, con la ambición de hacerse con el control de toda Europa. Sin embargo, hay una piedra en su zapato en forma de Vlad Drácula, el Voivoda de Valaquia, un estado vasallo de los turcos. La segunda temporada narra el enfrentamiento entre Mehmed y Vlad, en el que ambas figuras históricas se enfrentarán en una feroz y recordada batalla. En el primer episodio, Vlad y su hermano Radu fueron dejados por su padre al cuidado de Mehmed I, como garantía de que no traicionaría al sultán y no ayudaría a los húngaros, algo que se sospechaba mucho. Con el tiempo, Vlad llegó a ser coronado en el trono de Valaquia y su exaltación y arrogancia, así como el resentimiento contra el sultán y su imperio, le llevaron a desafiarlo. Cuando la amenaza de su rebelión se hizo más grande que nunca, Mehmed se preparó para la batalla y movilizó su poderosa máquina de guerra para derrotarlo.
El documental que no quieren que veas. ¿Los roles de género son sólo una ‘construcción social’? ¿Puede una mujer estar ‘atrapada en un cuerpo de hombre’? ¿Significa algo ser mujer? Solíamos pensar que ser mujer tenía algo que ver con la biología, pero los mejores expertos siguen asegurándonos que definitivamente no es así. Así que Matt Walsh se sentó con los expertos y les preguntó directamente. Descubre que nadie -ni médicos, ni terapeutas, ni psiquiatras, ni políticos- pueden definir la palabra ‘mujer’.
Walsh desvela las espeluznantes raíces de la ideología radical de género y descubre exactamente cómo los activistas y los ideólogos intentan lavar el cerebro a nuestros hijos. También revela una estrategia para vencer la locura colectiva que se ha apoderado de nuestra sociedad. Acompaña a Matt en su viaje, a menudo cómico pero profundamente perturbador, para responder a la pregunta que generaciones anteriores a la nuestra no sabían que necesitaban hacerse: ¿Qué es una mujer?
En el sur de Jordania se encuentra la espectacular ciudad de Petra. Construida hace más de 2.000 años, contiene innumerables tesoros arquitectónicos: edificios colosales excavados en acantilados y cientos de tumbas, templos y baños. Petra era una ciudad rica y próspera y, sin embargo, reside en el corazón de una región inhóspita. ¿Cómo lograron los nabateos transformar esta zona desértica en una ciudad lujosa?
El documental sigue al Opportunity, el vehículo explorador de Marte lanzado en 2003, cariñosamente apodado Oppy por sus creadores y científicos de la NASA. En un principio se esperaba que Oppy viviera sólo 90 días, pero finalmente exploró Marte durante casi 15 años. Con acceso a imágenes de archivo y entrevistas con científicos e ingenieros, y recreaciones de las caminatas del vehículo sobre el paisaje marciano en busca de agua, exploraremos su pionero viaje a Marte y el extraordinario vínculo forjado entre un robot y sus creadores humanos a millones de kilómetros de distancia. La narración destaca la importancia del Opportunity para el futuro de los descubrimientos en el espacio.
Estos dotados artistas se reparten en un gran rango de estilos musicales y épocas, pero cada uno de ellos tiene una historia personal fascinante para compartir a la sombra de las súper estrellas. Junto con archivos inéditos y perlas musicales, el documental entrevista entre otros a Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Mick Jagger y Sting, que en esta ocasión ceden el protagonismo a los que no cantan en mitad del escenario.