Cuando el notorio supremacista blanco Craig Coggg se muda a su ciudad, los residente de Leith en Dakota del Norte hacen todo lo posible para impedirle que tome el control de la localidad. Filmado en los días que condujeron al arresto de Cobb por aterrorizar a los ciudadanos con patrullas armadas y su salida de prisión seis meses más tarde, el documental es un espeluznante relato de cómo funciona el ideario norteamericano de hacer las cosas por uno mismo.
Richard Stanley soñaba con adaptar al cine el clásico de H.G. Wells, La isla del Dr. Moreau. Finalmente, a mediados de los noventa, logró levantar el proyecto, pero su rodaje se convirtió en una batalla entre el arte y los intereses de la industria, que acabó con el director expulsado del filme. Este documental recoge la historia de una película que, pudiendo haber sido una obra maestra del cine fantástico, fue un fracaso estrepitoso, lastrado por los caprichos de un Marlon Brando en plena decadencia, un Val Kilmer que también daba problemas y una tormenta tropical que arrasó el set de rodaje.
Un documental sobre la trayectoria personal y profesional de Conor McGregor, que pasó de estar recibiendo subsidios y vivir en la habitación de los huéspedes de su madre a ganar varios campeonatos y cobrar grandes sumas de dinero. Con acceso sin precedentes a entrevistas exclusivas, momentos inéditos y metraje de sus explosivas peleas, este es el retrato definitivo del ícono deportivo y su meteórico ascenso.
En octubre de 2013, el misteriosos artista urbano conocido como Banksy realizó un autoproclamado mes de residencia en Nueva York, realizando una exhibición al día en una localización diferente y sin determinar, desatando una caza de 31 días por las calles sobre los trabajos del artista. Capturando este mes de locura, el documental incorpora desde videos de Youtube, tanto de los espectadores como de los cazadores de Banksy, hasta crónicas de los medios, para completar una divertida y detallada crónica de la conmoción creada por el artista. Los trabajos realizados incluyen graffitis, esculturas, videos, performances, con un amplísimo rango temático, como la comida basura, el maltrato animal, las bajas civiles en la guerra de Iraq y la hipocresía del arte moderno, entre otros.
El documental narra la vida de una de las boxeadoras más importantes de todos los tiempo, Christy Martin, que sorprendió al mundo y se convirtió en una superestrella tras ganar el sangriento combate previo a la pelea entre Mike Tyson y Frank Bruno de 1996. Tras su meteórico ascenso, revelaremos la increíble historia de Christy para sobrevivir tanto fuera como dentro del ring, con sus batallas contra el abuso de sustancias, la violencia doméstica y un espeluznante roce con la muerte. También veremos su viaje de auto descubrimiento. Esta es una historia más sorprendente que la ficción, que debe ser vista para poder creerse.