Lo tiene todo: un talento extraordinario, una resiliencia inquebrantable y un espíritu que se niega a ser contenido. Desde las favelas de Brasil hasta los estadios más vibrantes del planeta, descubre el ascenso imparable de Vinícius Junior, cuya alegría, audacia y regate imprevisible han conquistado a millones. Acompaña su recorrido dentro del Real Madrid C.F., donde afrontó una presión inmensa y vivió triunfos inolvidables, convirtiéndose en un icono mundial y en símbolo de esperanza para toda una generación.
Prepara tus sentidos para una experiencia sin precedentes. Combinando imágenes que parecen salidas de un sueño con la música adecuada, nos sumergimos en un espectáculo hipnótico de paisajes, lugares y actividades sorprendentes para terminar tomando la forma de una meditación guiada. Samsara es una palabra en Sáncrito que significa 'mundo' o 'existencia cíclica', pero es usada a menudo para describir actividades mundanas. Según el director Fricke, el filme ahonda en su tema favorito: la relación de la humanidad con la eternidad". Samsara fue filmada en cerca de cien lugares en veinticinco países, tardó cuatro años en realizarse, y es una continuación de la también aclamada Baraka, que cuenta así mismo con Ron Fricke como director y Mark Magidson como productor.
La monumental historia de la vida y trágica muerte del legendario piloto de carreras brasileño Ayrton Senna. Relatando la década desde su llegada a la Fórmula 1 a mediados de los 80, la serie sigue las luchas de Senna tanto en la pista contra su némesis, el campeón francés Alain Prost, y fuera de ella, contra laa políticas que infestaban este deporte. Sublime, espiritual y a veces despiadado, Senna trascendió la Fórmula 1 para llegar a ser una súper estrella mundial. La serie cuenta con material sorprendente e inédito extraído en gran parte de los archivos de la Fórmula 1.
Cuatro skateboarders adolescentes de Francia, Brasil y Estados Unidos compiten por un premio extraordinario en el campeonato de Skateboard en Tampa Am. No son profesionales con contratos millonarios, sino chicos reales con vidas reales, que intentan escapar de la pobreza y la dureza de las calles y que viven de ocupas o con sus madres. El listón está muy alto para estos jóvenes que compiten por una victoria que les puede cambiar la vida.
'Brasileros, cumplí mi palabra construyendo este estadio, cumplan ahora su deber, ganando la copa del mundo'. Con estas palabras cerró su discurso el Prefecto de Río de Janeiro el día de la final del Campeonato del Mundo organizado por Brasil en 1950. Es año de elecciones presidenciales y todos los candidatos buscan asociarse al éxito deportivo para fortalecer su campaña. En el otro vestuario el capitán uruguayo Obdulio Varela se prepara para guiar a su selección hacia un enfrentamiento que quedaría por siempre en la memoria del fútbol." Unos meses antes, él mismo encabezó la huelga general de jugadores, esta etapa sería germinal de un grupo humano que encontraría en la figura de su capitán un líder capaz de unificar al equipo y conducirlo a la victoria. Entre ellos se encuentra el joven debutante Alcides Ghiggia quien 78 minutos más tarde protagonizaría la tragedia y la hazaña más grande que el fútbol puede contar.
Maracaná es una metáfora sobre la manipulación de los pueblos a través del deporte y la voluntad de los individuos intentando dignificarse más allá de las fuerzas externas que lo doblegan.
Acompaña su recorrido dentro del Real Madrid C.F., donde afrontó una presión inmensa y vivió triunfos inolvidables, convirtiéndose en un icono mundial y en símbolo de esperanza para toda una generación.