Últimos Vistos

"Raya"  Ordenar por

Alas 1de2

   2014    Naturaleza
El Documental es una aventura aérea que deja sin aliento. El director John Downer usa técnicas y tecnología pioneras para llevar a los espectadores a vistas de vuelo que cautivan porque son las que tendría un ave a la que acompañaras. La filmación 3D capturará majestuosas águilas calvas sobrevolando el Gran Cañón, resplandecientes guacamayos en la selva, mantas rayas planeando en el océanos, alcatraces picando desde gran altura, grullas sobrevolando los canales de Venecia y mucho más. Tu vuelo está listo para despegar.
Serie: Alas

Oceano Maravilloso 3D

   2003    Naturaleza    3D
El objetivo de la película es subrayar el papel crucial de los arrecifes de coral en el mantenimiento del equilibrio de nuestro planeta, y advertir contra los peligros que están destruyendo los arrecifes de coral del mundo. Enteramente rodada con tecnología digital, gracias a lo cual la película pudo ser filmada con luz natural, reproduciendo así el mundo submarino tal como es". Es lo más cerca que puedes estar de bucear sin estar allí. Rodada en la Gran Barrera de Coral de Australia y en las Bahamas, te mostraremos la increíble belleza de las muchas variedades de coral y la inmensa diversidad de la vida marina que prospera allí.

El Futuro

   2013    Naturaleza
David Attenborough se enfrenta cara a cara con una cría de rinoceronte y se pregunta qué futuro le espera a este pequeño. Conoce a gente nativa que conviven codo con codo con la vida salvaje en este momento crucial de su historia. Descubrimos cuánto cuesta salvar a una especie, mantener a raya a un desierto e incluso resucitar un entorno natural completo, revelando como era el mundo antes del hombre moderno
Serie: Africa con David Attenborough

Aguas Costeras

   2019    Naturaleza    HD
Inmensos cardúmenes se amontonan en nuestros mares poco profundos. Peces pequeños que a su vez alimentan a los más grandes. Las ricas aguas cercanas a la costa son las áreas de pesca de nuestro planeta y pueden aportar abundante alimento para la vida salvaje y para la humanidad. Los mares que bordean la tierra suponen menos de una décima parte de los océanos del mundo, pero el 90% de las criaturas marinas viven en las aguas costeras, desde los temibles tiburones hasta los humildes erizos. Proteger estos hábitats es una batalla que la humanidad debe ganar.
Serie: Nuestro Planeta

Cumbres heladas

   2022    Naturaleza
Las montañas crean hábitats helados en todos los continentes de la Tierra, y cada uno de estos mundos de gran altitud presenta desafíos únicos para su sorprendente y notable vida.
Comenzamos nuestro viaje cerca del ecuador -el punto más alejado de los polos- en África oriental. Aquí, en las altas laderas del Monte Kenia, durante el día el sol tropical mantiene el frío a raya, pero por la noche desciende la escarcha. Durante este ciclo de congelación y descongelación, una camaleón de casco preñada debe elegir el momento adecuado para dar a luz si quiere que sus recién nacidos escapen de la mortal helada nocturna.
Lejos del ecuador, en los Alpes europeos, los largos y fríos inviernos dan paso a veranos cortos y abundantes. Para una pareja de águilas reales que crían a su polluelo, la exigencia de proporcionarle suficiente alimento les lleva a enfrentarse a presas cinco veces mayores que su tamaño. Para atrapar una gamuza, lo arriesgan todo con una de las técnicas de caza más audaces e impresionantes jamás vistas.
Las montañas de Japón son el lugar más nevado de la Tierra, lo que se traduce en unas condiciones hostiles para un macaco macho solitario expulsado de su tribu. Su única posibilidad de sobrevivir es encontrar a otro macho cuyo abrazo le proporcione un calor que le salve la vida. Pero en las cumbres heladas, la fuerza más mortífera es una avalancha cuyo poder destructivo se capta por primera vez mediante drones con cámaras de alta velocidad.
El techo del mundo es el hogar de una serie de inesperadas criaturas amantes del frío. En los remotos Alpes del Sur de Nueva Zelanda, una especie de loro -el kea- utiliza su famosa inteligencia para alimentarse de carroña. Y en los Andes de Sudamérica, los flamencos prosperan en lagos volcánicos de gran altitud, pero sus polluelos deben correr para escapar del frío invernal o arriesgarse a quedar atrapados en el hielo.
Hoy en día, debido al cambio climático, nuestras cumbres heladas están sufriendo un rápido cambio. Gracias a una innovadora fotografía de lapso de tiempo, descubrimos que los glaciares de las montañas están desapareciendo ante nuestros ojos y lo que el calentamiento del planeta puede significar para nuestro habitante más famoso de las montañas, el panda gigante.
Serie: Frozen Planet II
Agujero Negro Apocaliptico
Agujero Negro Apocaliptico

   2018    Ciencia
Vice
Vice

   2013    Cultura
Super/Natural
Super/Natural

   2022    Naturaleza
El reino perdido de los piratas
El reino perdido de los piratas

   2021    Historia
Planeta prehistorico
Planeta prehistorico

   2022    Ciencia
Vegan
Vegan

   2020    Cultura
Generation Iron
Generation Iron

   2018    Cultura