Últimos Vistos

"Carrera"  Ordenar por

Viento

   2010    Ciencia
Iain navega en uno de los barcos de carrera más rápidos jamás construidos para explorar la historia de nuestra turbulenta relación con el viento. Viajando al desierto de Sahara, la costa de África occidental y el Pacífico Sur, descubre como la gente ha explotado el poder del viento durante miles de años. Es una fuerza que a primera vista parece caótica. Pero los patrones que presenta la atmósfera han configurado el destino de los continentes y de los momentos decisivos de la historia
Serie: Como nos hizo la Tierra

El Dominio del Vuelo

   1998    Naturaleza
El segundo programa trata de los mecanismos del vuelo. Sir Attenborough observa las pardelas de Japón, que saltan desde los árboles para darse un buen impulso. Los albatros son tan grandes que solo pueden despegar después de una buena carrera para crear suficiente flujo de aire en sus alas. Una combinación de aerodinámica y corrientes ascendentes de aire o térmicas junto con el batir de alas o el planeo es lo que mantiene a un pájaro en el aire. Aterrizar requiere menos energía pero también una gran destreza, particularmente para los pájaros grandes, como los cisnes. El peso se ahorra al máximo teniendo un pico de queratina en vez de hueso, un revestimiento de plumas y una constitución ligera. El halcón peregrino es quien ostenta el récord de rapidez volando, picando a 300 km/h. Los búhos tienen éxito en la caza volando despacio. Los colibrís baten sus alas 25 veces por segundo. Veremos también los hábitos de los pájaros migratorios, sus grandes viajes, usando las estrellas y el sol para navegar
Serie: La Vida de los Pajaros

La Carrera por la Supervivencia

   2005    Tecnologia
Durante 1959-1961 tanto los norteamericanos como los soviéticos estaban planeando un vuelo espacial tripulado y veremos el desarrollo del programa Vostok (Rusia) y el proyecto Mercury (USA). Después de dificultades y fallos en ambos bandos, los soviéticos tuvieron éxito al poner a Yuri Gagarin en el espacio los primeros, con los norteamericanos poniendo a Alan Shepard poco tiempo después.
Serie: La Carrera Espacial

Cuan Grande Cuan Lejos Cuan Rapido

   2012    Ciencia
Empuja al limite tu imaginación mientras intentas captar los inconcebibles extremos en tamaño, distancia y velocidad que existen en nuestro universo. En este episodio lo intentaremos con impresionantes analogías para los objetos más grandes, las distancias más lejanas y las velocidades más rápidas del cosmos. Para comprender realmente las escalas, conduciremos camiones enormes, escalaremos el puente del Golden Gate y competiremos en una carrera en el desierto con un coche cohete.
Serie: El Universo

La Carrera a la Luna

   2005    Tecnologia
Durante los años 1964-1969 ambos bandos planeaban poner un hombre en la Luna. Mientras los soviéticos se esforzaban los norteamericanos se adelantaban con el Proyecto Gemini. Luego vino el desastre del fuego del Apollo 1. El programa espacial soviético sufrió su propio golpe: Sergei Korolev moría cuando su corazón fallaba en el quirófano, el Soyuz 1 se estrellaba y mataba al cosmonauta Vladimir Komarov, y su cohete para alunizar, el N-1, fallaba en su lanzamiento. En Norteamérica, von Braun tenía dificultades con el Saturno V, pero las solucionaron y el cohete se lanzó con la primera misión lunar tripulada, el Apollo 8, y el primer alunizaje de un hombre con el Apollo 11.
Serie: La Carrera Espacial
Los Juguetes que nos Formaron
Los Juguetes que nos Formaron

   2017    Tecnologia
The Sky at Night
The Sky at Night

   2018    Ciencia
La edad de oro de los Samurais
La edad de oro de los Samurais

   2021    Historia
Chemistry
Chemistry

   2010    Ciencia
Lo desconocido
Lo desconocido

   2023    Ciencia
Agujero Negro Apocaliptico
Agujero Negro Apocaliptico

   2018    Ciencia
Vice
Vice

   2013    Cultura
Planeta prehistorico II
Planeta prehistorico II

   2023    Ciencia