Los arrecifes de coral son la guardería de los océanos, un destacado ecosistema que sostiene la vida marina. Las emisiones de carbono calientan el océano y producen lo que se denomina 'blanqueamiento del coral', un signo de muerte masiva coralina, fenómeno que se está acelerando por todo el mundo. La opinión pública no se conoce lo suficiente la escala e implicaciones de esta catástrofe silenciosa. En Busca del Coral describe el empeño para cambiar esta situación de un publicista, de un autoproclamado friqui de los corales, de unos camarógrafos y de varios famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara rápida para grabar la decoloración de los corales. Es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y contra las fuerzas de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. El documental, que muestra una excepcional fotografía, y pinceladas de suspense y emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar.
No hay una prueba mayor para la vida que el invierno polar, con las temperaturas cayendo debajo de -70ºC, total oscuridad y vientos de 200 km/h. Solamente unos pocos supervivientes apuestan por permanecer. Veremos osos polares y sus crías, patos, una batalla entre un lobo y un bisonte, las ratones de campo esquivando al gran búho gris en sus madrigueras pero sin lograrlo con la comadreja, pingüinos emperador protegiendo su precioso huevo de las fieras tempestades polares, focas de Weddell recorriendo corales entre criaturas que parecen de otro planeta.
Sumérgete en la deslumbrante belleza de una isla paradisíaca en busca de la ola perfecta. El diez veces campeón Kelly Slater, el surfista Tahitiano Raimana Van Bastolaer y un grupo de amigos buscan el lugar idóneo donde rompen las mejores olas". El legendario y óptimo lugar para este deporte es Teahupo’o en Tahití, donde quedan al descubierto las fuerzas ocultas de las olas salvajes del océano y las islas que se encuentran en su camino. Y además del surf increíble, navegaremos por los océanos, sobrevolaremos el corazón de una tormenta y exploraremos los arrecifes de coral en busca de la fuente de energía de las olas. En las montañas del mismo Tahití, el violento pasado volcánico de las islas de la Polinesia tiene una influencia directa sobre su cultura, rica en música, danza y en tradiciones marítimas. Y cuando la época del genuino surf llega a Teahupo’o, se convierte en un juego de supervivencia con surferos que se enfrentan a algunas de las más salvajes y duras olas del planeta.
Los invertebrados marinos son algunos de los más extraños y bellos animales del planeta y medran en las partes más hostiles de los océanos. El calamar de Humboldt emerge de las profundidades para cazar en manadas. Cuando se juntan para aparearse, sus cuerpos destellan en colores estroboscópicos. La fotografía a intervalos revela que miles de estrellas de mar se reunen bajo el hielo ártico para devorar el cuerpo de una foca. Los corales marinos son creados por diminutos animales para formar estructuras inmensas.
Las profundidades del océano son el medio ambiente más hostil de la Tierra, un mundo de inmensas presiones, frío brutal y oscuridad absoluta. Apenas explorado, es el espacio con vida más grande del planeta. Enrólate en un viaje épico a lo desconocido en mundos casi alienígenas: corales floreciendo en completa oscuridad, calamares de Humboldt cazando peces linterna y muchas otras criaturas extraordinarias filmadas como nunca antes.
En Busca del Coral describe el empeño para cambiar esta situación de un publicista, de un autoproclamado friqui de los corales, de unos camarógrafos y de varios famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara rápida para grabar la decoloración de los corales. Es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y contra las fuerzas de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. El documental, que muestra una excepcional fotografía, y pinceladas de suspense y emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar.