Últimos Vistos

"La Tierra"  Ordenar por

Bajo las Garras del Clima

   2015    Naturaleza
El Segundo episodio explora los desafíos de cazar en el Ártico, el lugar con los mayores cambios estacionales de la tierra. Para los predadores, esto significa que todos los parámetros de la caza -las condiciones, las estrategias, la presa- cambian también. La única opción para el lobo, el zorro ártico y el oso polar es adaptarse a su mundo cambiante, aprovechando los buenos tiempos y soportando los malos tiempos.
Serie: La Caza

Ballena Asesina

       Ciencia
En el período Eoceno tardía hace 36 millones de años los mamíferos han prosperado y son ahora las criaturas más grandes en tierra y en el mar. Como el andrewsarchus, el mayor mamífero carnívoro que ha caminado sobre la tierra. Es en el mar donde encontramos los mamíferos más monstruosos. Seguiremos a una hembra de basilosaurio, una ballena primitiva que se ha convertido en una auténtica máquina de matar.
Serie: Caminando con Bestias Prehistoricas

Bitacora del Polo Norte, documental de Greenpeace

   2013    Naturaleza
Un equipo de Noticieros de Televisa visita junto con un equipo de Greenpeace el Polo Norte para constatar el deterioro ecológico en la región. Es el inicio de una batalla, la batalla por el Ártico en la tierra de nadie. El deshielo ha provocado que las petroleras más poderosas del mundo comiencen a disputarse una de las reservas más grandes del mundo de gas y petróleo.

Bosques

   2019    Naturaleza    HD
El último episodio examina la frágil interdependencia que existe entre los bosques y la amplia variedad de sus residentes que, entre otro muchos, incluyen el águila calva, los lobos y los tigres siberianos.
Más de la mitad de los árboles del mundo, de hoja perenne y hoja caduca, se yerguen en grandes agrupaciones. Para muchos de nosotros, son lugares de misterio y oscuridad. Son fundamentales para nuestro clima y el hogar de incontables especies únicas. El bosque boreal contiene 750 mil millones de árboles, y almacena más del 40 % del carbono del mundo, lo que lo hace un elemento vital en la lucha contra el cambio climático. En el pasado, hemos destruido bosques sin pensarlo. Aun así, los bosques poseen una increíble capacidad de recuperación. Si elegimos entregarle a los bosques el tiempo y espacio que necesitan, podrían volver a envolver la tierra con gran parte de las ricas y variadas comunidades de animales y plantas que tan recientemente hemos robado. Un futuro con más bosques es la clave para la sostenibilidad de nuestro planeta.
Serie: Nuestro Planeta

Bosques Estacionales

   2007    Naturaleza
El bosque de la Taiga, cerca del Ártico, es un mundo silecioso de coníferas que filmadas desde el aire revelan su verdadera e increible extensión. Un tercio de todos los árboles de la Tierra crecen aquí y durante el corto verano producen suficiente oxígeno para cambiar la atmósfera. La secuoya General Sherman en California, es el ser viviente más grande del planeta, diez veces el tamaño de una ballena azul. El organismo vivo más viejo es el pino longevo. Con más de 4.000 años, son anteriores a las pirámides. Pero el baobab de los bosques de Madgascar es quizás el organismo más extraño del mundo.
Serie: Planet Earth
La Historia de la Electricidad
La Historia de la Electricidad

   2014    Ciencia
La Vida Privada de las Plantas
La Vida Privada de las Plantas

   1994    Naturaleza
La Belleza de los Mapas
La Belleza de los Mapas

   2010    Arte
La Vida en el Congelador
La Vida en el Congelador

   1993    Naturaleza
Todo o nada: Arsenal
Todo o nada: Arsenal

   2022    Cultura
Nuremberg: Los Nazis a Juicio
Nuremberg: Los Nazis a Juicio

      Historia
Mundos Invisibles
Mundos Invisibles

   2010    Ciencia