Filmada durante 4 años, Nuestro Planeta es una serie de 8 partes que combina una fotografía espectacular del planeta Tierra con una mirada nueva a los hábitats de la naturaleza que aún perviven y a sus habitantes. Combinando paisajes espectaculares con crudas verdades sobre el impacto de la humanidad sobre los hábitats y especies del planeta, la serie explora esta bella canica azul mientras proclama una llamada urgente a la acción. En palabras del propio David Attenborough: 'Esta serie celebra las maravillas naturales que aún quedan y revela lo que debemos preservar para asegurarnos que la gente y la naturaleza puedan prosperar'. El primer episodio muestra la sobrecogedora diversidad del planeta y la dependencia que tienen entre sí los diversos ecosistemas.
Las serie narra la historia de la Tierra y porqué es tan especial y única. Será contada por ocho astronautas desde el punto de vista único de haber estado fuera del planeta. En el primer episodio, el astronauta
Chris Hadfield nos revela los improbables e inesperados sistemas interconectados que permiten respirar a los seres vivos.
La serie, con los últimos adelantos en técnicas de animación por ordenador, aplica las leyes de la vida en la tierra al resto de la galazia, uniendo los hechos con la ciencia ficción para intentar adivinar como sería la vida en otros planetas. En el prólogo, el astrónomo Didier Queloz nos explica los descubrimientos en materia de exoplanetas y cómo son analizados. En el primer episodio el mundo imaginario es Atlas, un planeta con más gravedad que la tierra y una atmósfera más densa, que permite la existencia de criatura voladoras. Explicando los seres que habitan Atlas, veremos aspectos de la vida en nuestro planeta.
Un hombre ha visto más cosas del mundo natural que ningún otro. Este documental único es su testimonio. A sus 93 años, David Attenborough ha visitado todos los continentes del planeta, explorando cientos de lugares, documentando el mundo viviente en todo su esplendor. Ahora, por primera vez, reflexiona sobre las experiencias más relevantes de su vida como naturalista y los cambios devastadores de los que ha sido testigo. Honesto, revelador y urgente, el documental es un relato de primera mano del impacto de la humanidad sobre la naturaleza y un mensaje de esperanza para las futuras generaciones.
El documental es un viaje descriptivo sobre el mundo mágico, misterioso y medicinal de los hongos y su poder de curar, sostener y contribuir a la regeneración de la vida en la Tierra, un mundo que empezó hace 3.500 millones de años. Imagina unos organismos que te alimentan, te curan, revelan los secretos del universo y que podrían salvar el planeta. Veremos a través de los ojos de los micólogos, como el reconocido Paul Stamets, el potencial ilimitado de los hongos en los campos de la alimentación, la medicina, la expansión de la conciencia, la neurogénesis y el tratamiento de la ansiedad de los pacientes terminales.
El primer episodio muestra la sobrecogedora diversidad del planeta y la dependencia que tienen entre sí los diversos ecosistemas.