Esta fascinante serie muestra como funciona el cerebro, desde los sueños a los trastornos de ansiedad. ¿Cómo funciona la memoria? El primer episodio ahonda en la forma en que el cerebro almacena, procesa y recupera los recuerdos, y por qué a veces algunos resultan poco fiables. Conoceremos a los neurocientíficos que estudian el cerebro y a los campeones de la memoria, que nos explicarán sus técnicas.
Una sola neurona no puede pensar, no es consciente, pero si suman algunas neuronas más, y otras más, y las vamos conectando, al final el conjunto será capaz de pensar, experimentar emociones, tener opiniones, desarrollar una personalidad y saber que existe. ¿Cómo pueden crearse cosas tan complejas con ingredientes tan simples? Responder esa pregunta nos lleva a saber quiénes somos y cómo fuimos creados. Hoy, usaremos lo que la neurociencia sabe a día de hoy para hacer que una ciudad funcione como un cerebro, utilizando a los habitantes como neuronas.
Las rosas son rojas, las violetas son azules, pero de acuerdo con los últimos conocimientos, estos colores son realmente una ilusión. Una ilusión que se crea a sí misma. Te revelamos una sorprendente verdad acerca de la forma en que vemos el mundo. Parece que los colores que ves no siempre pueden ser los mismos que los colores que yo veo". Tu edad, sexo e incluso el estado de ánimo puede afectar la forma en que experimentas los colores. Los científicos han desbloqueado el poder oculto que los colores pueden tener sobre tu vida: los rojos pueden hacerte un ganador, los azules hacen que el tiempo se enlentezca y mucho más.
Los placebos son de todos los colores y tamaños, pero son pastillas que no tienen ningún ingrediente activo. Por tanto, no deberían tener ningún efecto, pero estas pastillas milagrosas alivian y mejoran algunas enfermedades. Ayudan a tratar el dolor, la depresión, los síntomas de la Enfermedad de Parkinson e incluso a mejorar el rendimiento deportivo. Sorprendentemente, también hay cirugía placebo. No actuan solos, su poder se incrementa con una mejor atención del médico que lo administra. Podrían ayudar mucho para que los medicamentos y la cirugía fueran más efectivos
Rabiosa Adolescencia sigue a un grupo de chicos y chicas en su pubertad y adolescencia y captura los cambios que sufre su cuerpo. Sigue a Beatrice cuando desarrolla su aparato mamario, vello púbico y llega su primer período. En la parte de los chicos, se cubre el papel de la testosterona en el desarrollo entre otros del vello facial, la voz que se quiebra en los momentos menos oportunos y las partes corporales que hasta entonces permanecían inactivas. Descubre cómo el vello púbico solo crece durante 6 meses, lo que lo mantiene corto, y lo hace de forma aplanada en vez de redondeada, que es la razón de que se rice