El documental cuenta la escalofriante historia de Abu Zubaydah, el primer detenido de alto valor sometido al programa de Técnicas del Interrogatorio Mejoradas (EIT), de La CIA, que más tarde fueron identificadas como tortura por personas ajenas a la agencia. Nunca acusado de un crimen o permitido de defenderse por su detención, Abu Zubaydah sigue encarcelado en la bahía de Guantánamo, en un limbo Kafkiano en contradicción directa de los propios ideales de la justicia y los procedimientos de Estados Unidos. Veinte años después, el documental revela los orígenes de las operaciones clandestinas que llevaron a Estados Unidos, en la 'Guerra contra el Terror', por un camino de crueldad, mentira y autoengaño. Con nuevas revelaciones y un nivel de detalle hecho posible por varias demandas iniciadas por Gibney y el productor Ray Bonner contra La CIA, relatos de primera mano de los dos primeros interrogadores que interrogaron a Abu Zubaydah, los agentes del FBI Ali Soufan y Stephen Gaudin, una impactante entrevista con el contratista de la CIA James Mitchell, el arquitecto principal del programa de EIT, y una entrevista con Daniel Jones, ex investigador del Senado, el documental descubre las prácticas incompetentes y engañosas que siguió el gobierno de los Estados Unidos para acelerar y legalizar este programa después del 11 de septiembre. Como resultado, la tortura como política gubernamental fue autorizada por los Estados Unidos por primera vez en la historia.
¿Cómo amasó Jeffry Epstein la fortuna detrás de la cual se escudó durante tanto tiempo? Cuando la policía reunió un cúmulo de evidencias en su contra, Epstein pasó a la ofensiva. El Fiscal de los Estados Unidos Alexander Acosta se reunió con los abogados de Epstein. No solamente se retiraron las acusaciones, el caso fue retenido por el FBI.
Jeffrey Epstein negocia una pena cuya indulgencia no tiene precedentes, y una superviviente confiesa los horrores a los que fue sometida en la isla privada del multimillonario. Epstein compartió su isla con figuras poderosas y conocidas, tanto de la política como de las finanzas.
Este retrato presidencial al estilo de un documental de rock muestra cómo Jimmy Carter revitalizó los Estados Unidos tras el Watergate con la música de la contracultura, incluidos los Allman Brothers, Bob Dylan, Willie Nelson y Jimmy Buffett. Carter, escaso de fondos para la campaña y sin un nombre conocido, confió en el apoyo de estos artistas para darle un impulso crucial en las primarias demócratas. Una vez elegido, los músicos se convirtieron en invitados frecuentes de la Casa Blanca.
Un documental sobre el escándalo que hubo con Facebook y Cambridge Analytica. ¿Has rellenado alguna vez una encuesta online? ¿Te has planteado alguna vez por qué recibes anuncios relacionados con los productos que has buscado en Internet el día antes? El manejo de la 'información' se ha convertido en el activo más importante del mercado pese a que, desgraciadamente, es controlado y empleado como arma para manejar a los usuarios y para librar toda clase de guerras políticas. Este documental trata de exponer la explotación de la información personal empleada en sucesos como el de Cambridge Analytica/Facebook, en el que se desvelaron datos de cientos de miles de cuentas personales sin autorización previa.
Veinte años después, el documental revela los orígenes de las operaciones clandestinas que llevaron a Estados Unidos, en la 'Guerra contra el Terror', por un camino de crueldad, mentira y autoengaño. Con nuevas revelaciones y un nivel de detalle hecho posible por varias demandas iniciadas por Gibney y el productor Ray Bonner contra La CIA, relatos de primera mano de los dos primeros interrogadores que interrogaron a Abu Zubaydah, los agentes del FBI Ali Soufan y Stephen Gaudin, una impactante entrevista con el contratista de la CIA James Mitchell, el arquitecto principal del programa de EIT, y una entrevista con Daniel Jones, ex investigador del Senado, el documental descubre las prácticas incompetentes y engañosas que siguió el gobierno de los Estados Unidos para acelerar y legalizar este programa después del 11 de septiembre. Como resultado, la tortura como política gubernamental fue autorizada por los Estados Unidos por primera vez en la historia.