Las fuerzas del orden se enfrentan a un escrutinio, mientras los estadounidenses exigen justicia después de que la violencia policial se cobrara varias vidas de afroamericanos en Cleveland. El documental examina un caso en Cleveland, donde los agentes de policía dispararon 137 veces contra sospechosos desarmados en un coche. Timothy Russell y Malissa Williams fueron las víctimas. A la vez que analiza las normas policiales de la ciudad de Cleveland, '137 Disparos' también examina el tiroteo contra Tamir Rice, de 12 años de edad, por los agentes de policía de Cleveland. El documental es muy duro de ver, pero necesario para concienciar sobre el cambio.
Sus informantes dan a Héctor Berrellez nuevas pruebas, testimonios presenciales y de primera mano del secuestro, tortura y asesinato de Kiki. Así averigua que el suceso tuvo lugar en una residencia del cártel donde estuvieron presentes altos funcionarios del gobierno mexicano y un misterioso cubano. También revelan los intentos del cártel y del gobierno de encubrir el crimen.
Sir David Attenborough nos lleva a un viaje que deja sin aliento a través del vasto y diverso continente africano como nunca se había visto antes. De la riqueza natural del Cabo de Buena Esperanza a las deslumbrantes Montañas del Atlas, de las exuberantes junglas del Congo a la extensas sabanas, exploraremos el continente entero. Revelaremos una sorprendente colección de sitios previamente desconocidos junto con extrañas nuevas criaturas y extraordinarios comportamientos.
El centro de nuestra galaxia alberga un monstruo invisible de un poder inimaginable: un agujero negro supermasivo llamado estrella Sagitario A, con cuatro millones de veces la masa del Sol. Recientes avances astronómicos han confirmado no solo la existencia de agujeros negros como la estrella Sagitario A, sino que estos extraños objetos invisibles pueden ser los protagonistas galácticos definitivos. Las impresionantes imágenes generadas por ordenador nos llevan a presenciar los orígenes ardientes del agujero negro de nuestra galaxia hace 13.600 millones de años, cuando el universo primitivo albergaba enormes estrellas azules que, cuando se quedaron sin combustible, colapsaron bajo su propia enorme masa, aplastandose en un objeto tan pequeño y tan denso que perforó un agujero en la estructura del universo. Durante miles de millones de años, la estrella Sagitario A se dio un festín con el gas y las estrellas cercanas y con fusiones cataclísmicas con otros agujeros negros. Un descubrimiento revolucionario realizado por el telescopio de rayos gamma Fermi de la NASA ha demostrado que nuestro agujero negro tenía el poder de esculpir toda la galaxia, creando vastas burbujas de gas por encima y por debajo de nuestra galaxia e incluso protegiendo sistemas estelares como el nuestro. En una alucinante conclusión, Brian Cox revela cómo nuestra comprensión moderna de los agujeros negros está desafiando nuestros conceptos de realidad hasta el punto de ruptura. Al tratar de comprender el destino de los objetos que caen en la estrella Sagitario A, los científicos han llegado a una conclusión sorprendente: el espacio y el tiempo, conceptos tan fundamentales para la forma en que experimentamos el mundo que nos rodea, no son tan fundamentales como alguna vez pensamos.
Sin habernos percatado, nuestra vida moderna ha sido invadida. Los algoritmos controlan todo, desde los motores de búsquedas en internet a los satélites artificiales y la seguridad de las tarjetas de crédito. Incluso nos ayudan a navegar por el mundo, a encontrar el amor e incluso salvan vidas. El Profesor Marcus du Sautoy desmitifica el mundo de los algoritmos, mostrándonos algunos de los más esenciales para nuestras vidas. Nos revelará de donde vienen estos solucionadores de problemas de hace 2.000 años, como funcionan, que han conseguido y porqué son ahora tan avanzados que incluso pueden programarse a sí mismos.
A la vez que analiza las normas policiales de la ciudad de Cleveland, '137 Disparos' también examina el tiroteo contra Tamir Rice, de 12 años de edad, por los agentes de policía de Cleveland. El documental es muy duro de ver, pero necesario para concienciar sobre el cambio.