Últimos Vistos

Naturaleza

   Ordenar por

Tierras heladas

   2022    Naturaleza
En el extremo norte de nuestro planeta se encuentra el mayor hábitat terrestre de la Tierra, hogar de bosques cubiertos de nieve y de la gélida tundra abierta. Estas son tierras extremas que llevan a los animales a sus límites: en invierno son tan frías que gran parte del suelo ha permanecido congelado desde la última edad de hielo. Para tener alguna posibilidad de sobrevivir, los animales deben adaptarse de forma extrema: aquí una súper manada de lobos, de 25 miembros, se ha unido para enfrentarse a la única presa grande de la que disponen en invierno, el bisonte americano.
En la tundra abierta, un zorro ártico debe buscarse la vida solo. Es un vagabundo y recorrerá muchos cientos de kilómetros en busca de pequeños lemmings, escondidos en las profundidades. La única forma de llegar a ellos es con una zambullida de cabeza. En el remoto extremo oriental de Rusia, un raro leopardo de Amur merodea por un bosque aparentemente vacío y cubierto de nieve. Con pocas presas disponibles, debe usar su ingenio para encontrar una comida. Sigue a los cuervos con la esperanza de encontrar carroña, pero no debe quedarse mucho tiempo, ya que comparte el bosque con un gran felino mucho más grande pero igualmente hambriento, el tigre siberiano.
Con la llegada de la primavera, los bosques comienzan a descongelarse y la vida regresa. Bajo el suelo, emerge ahora un nido de pequeñas crías de tortuga pintada, que han permanecido congeladas en un estado de animación suspendida durante todo el invierno. Al norte, pasa un mes más antes de que el calor del sol bañe el suelo congelado de la tundra. Bajo tierra se encuentra una pequeña reina de las nieves, una abejorro de Laponia. Es la única superviviente de su colonia -el resto pereció en la helada invernal-, pero su gran tamaño, su cuerpo peludo y el anticongelante en su sangre le han permitido sobrevivir. Ahora tiene prisa. Debe alimentarse y criar a su prole en la breve ventana del verano, mientras las flores están floreciendo.
Los búhos nivales también utilizan la tundra abierta para reproducirse: una pareja ha criado un nido lleno de mullidos polluelos. Con 24 horas de luz para cazar, los abnegados padres traen comida tras comida para su creciente cría. Pero un día regresan y encuentran el nido vacío.
Hoy en día, el mayor reto de la tundra es el cambio climático. El calentamiento de los veranos está derritiendo el permafrost en las profundidades del suelo, provocando el deshielo y, en algunos lugares, el colapso de la tierra. Estos cambios también afectan a los animales. Los caribúes llegan en manadas de 200.000 individuos para criar a sus crías en los ricos pastos, pero el calentamiento significa que los mosquitos emergen antes y molestan a las crías antes de que hayan tenido la oportunidad de ganar fuerza. Los padres llevan a sus crías a tierras más frescas y libres de mosquitos, pero para llegar hasta allí deben cruzar ríos con mayor cantidad de agua de deshielo y escapar de los hambrientos osos pardos. Ellos, al igual que la mayor parte de la fauna de la tundra, están adaptados a vivir en los extremos, pero el desafío del actual calentamiento del clima podría ser un problema de más.
Serie: Frozen Planet II

Tigres devoradores de hombres de Sundarbans

   2009    Naturaleza
El bosque de manglares de Sundarbans en Bangladesh, cerca de la frontera con la India, es el hábitat de alrededor de 400 tigres de Bengala, la mayor población del mundo. La mayoría de los tigres temen al hombre, pero hay 50 muertes de seres humanos por ataques de tigres al año, incluso en la aldeas. Mantener a los tigres dentro de la reserva es la clave para impedir estas tragedias y para la supervivencia del tigre de Bengala a largo plazo. Un proyecto reciente trata de entrenar perros de presa para detectar e incluso ahuyentar a los tigres de las aldeas.
Serie: Natural World

Tractoreando

   2021    Naturaleza
Sigue a Jeremy Clarkson en su intento de sacar adelante una granja en el campo. La serie 'La granja de Clarkson' muestra un año intenso, arduo y con frecuencia divertido en la vida del granjero más insólito de Gran Bretaña. Únete a Jeremy y su pandilla de asociados agrícolas mientras se enfrentan al mal tiempo, a animales díscolos, a cultivos que no responden y a una pandemia inesperada. Es el afamado automovilista Jeremy Clarkson como cono nunca se había visto.
En el primer episodio veremos como Jeremy Clarkson se embarca en un viaje hacia el sufrimiento fangoso y una potencial ruina económica al administrar su propia granja.
Serie: La granja de Clarkson

Trampa amorosa

   2020    Naturaleza
En Estados Unidos, el crepúsculo de verano brinda una exhibición mágica de luces brillantes. Millones y millones de luciérnagas, una vista etérea. Pero detrás de esta fachada titilante, hay una hembra feroz poniendo una trampa letal. La hembra fatal de las luciérnagas es en parte seductora, en parte vampiro, y Reese nos muestra las trampas mortales de las luciérnagas para proveer alimento a sus crías.
Serie: Reinas feroces

Tras los pasos del sol

   2023    Naturaleza
Con la llegada del verano las abejas liban, los gansos nivales se reproducen, los renacuajos eclosionan y los leones acechan a los ñus que buscan nuevos pastos.
Nuestro planeta funciona con energía solar. Pero debido a la inclinación de la Tierra, no bañan su superficie uniformemente. Esta energía solar llega en cantidades variables en diferentes épocas del año. La enorme cantidad de energía que llega en verano también es la causa de innumerables migraciones.
Serie: Nuestro Planeta temporada 2
El Reino de las Plantas
El Reino de las Plantas

   2012    Naturaleza
Viajes con Vasari
Viajes con Vasari

   2009    Arte
La Revolucion Virtual
La Revolucion Virtual

   2010    Tecnologia
Top Gear
Top Gear

   2012    Tecnologia
Waco: El apocalipsis texano
Waco: El apocalipsis texano

   2023    Historia
Sudamerica Salvaje
Sudamerica Salvaje

   2005    Naturaleza
Planeta prehistorico
Planeta prehistorico

   2022    Ciencia
La Wehrmacht
La Wehrmacht

   2007    Historia