Últimos Vistos

"Astronomia"  Ordenar por

Agujero Negro Apocaliptico 1de2

   2018    Ciencia    HD
Los Agujeros Negros son los objetos más enigmáticos y exóticos del universo. Son también los más poderosos, con una fuerza de gravedad tal que la luz no puede escapar. Y son muy destructivos, capaces de tragar estrellas gigantes. Todo lo que cae en ellos se desvanece para siempre. Ahora los astrofísicos se están dando cuenta de que los agujeros negros pueden ser esenciales para la evolución del universo, y que su influencia ha podido ser esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra.
En esta serie, la astrofísica y autora Janna Levin nos lleva a un viaje hacia las fronteras de la ciencia de los agujeros negros. Conoceremos los astrónomos y físicos que lideran la búsqueda de nuevas respuestas a preguntas provocadoras sobre estos monstruos sombríos: ¿De donde vienen? ¿Qué hay dentro? ¿Qué ocurre si caes en uno de ellos? ¿Qué pueden decirnos sobre la naturaleza del espacio, el tiempo y la gravedad?
Serie: Agujero Negro Apocaliptico

Agujero Negro Apocaliptico 2de2

   2018    Ciencia    HD
De todos los objetos del Cosmos, planetas, estrellas y galaxias,ninguno es tan extraño, poderoso o misterioso como los agujeros negros. Pueden tragarse entera una estrella. Primero imaginados al teorizar, son la extraña solución a una ecuación, un enigma matemático.
El mismo Einstein no podía aceptar su existencia como real y la gente no creyó en poder observar los agujeros negros durante muchos años. Lentamente, los científicos los investigaron observando los efectos que tenían en su entorno, y empezaron a surgir las evidencias de su existencia.
Serie: Agujero Negro Apocaliptico

Agujeros Negros

   2001    Ciencia
Sam Neill lleva al expectador a viajes a través del Universo. En este episodio, hacemos una exploración del extraño y terrorífico mundo del monstruo definitivo del universo, el agujero negro. ¿Dónde están? ¿Está nuestro planeta en peligro?
Serie: Hiperespacio

Agujeros negros: Más allá de la oscuridad

   2021    Ciencia
El centro de nuestra galaxia alberga un monstruo invisible de un poder inimaginable: un agujero negro supermasivo llamado estrella Sagitario A, con cuatro millones de veces la masa del Sol. Recientes avances astronómicos han confirmado no solo la existencia de agujeros negros como la estrella Sagitario A, sino que estos extraños objetos invisibles pueden ser los protagonistas galácticos definitivos.
Las impresionantes imágenes generadas por ordenador nos llevan a presenciar los orígenes ardientes del agujero negro de nuestra galaxia hace 13.600 millones de años, cuando el universo primitivo albergaba enormes estrellas azules que, cuando se quedaron sin combustible, colapsaron bajo su propia enorme masa, aplastandose en un objeto tan pequeño y tan denso que perforó un agujero en la estructura del universo. Durante miles de millones de años, la estrella Sagitario A se dio un festín con el gas y las estrellas cercanas y con fusiones cataclísmicas con otros agujeros negros. Un descubrimiento revolucionario realizado por el telescopio de rayos gamma Fermi de la NASA ha demostrado que nuestro agujero negro tenía el poder de esculpir toda la galaxia, creando vastas burbujas de gas por encima y por debajo de nuestra galaxia e incluso protegiendo sistemas estelares como el nuestro.
En una alucinante conclusión, Brian Cox revela cómo nuestra comprensión moderna de los agujeros negros está desafiando nuestros conceptos de realidad hasta el punto de ruptura. Al tratar de comprender el destino de los objetos que caen en la estrella Sagitario A, los científicos han llegado a una conclusión sorprendente: el espacio y el tiempo, conceptos tan fundamentales para la forma en que experimentamos el mundo que nos rodea, no son tan fundamentales como alguna vez pensamos.
Serie: Universe

Apocalipsis Cosmico

   2008    Ciencia
El Universo como lo conocemos esta condenado a morir. El espacio, la materia e incluso el tiempo un día cesarán de existir y no hay nada que podamos hacer. Puden pasar diversas posibilidades. Puede colapsarse u arder o puede enfriarse hasta morir. También podría ser destruido de repente por una fluctiación cuántica al azar, una burbuja de destrucción que podría acabar con el cosmos en un parpadeo. No importa como termine, la vida en nuestro universo tiene los días contados.
Serie: EL Universo
La Vida de los Pajaros
La Vida de los Pajaros

   1998    Naturaleza
La Mesa del Chef
La Mesa del Chef

   2017    Arte
Guia del Viajero a los Planetas
Guia del Viajero a los Planetas

   2010    Ciencia
La vida de los Mamiferos
La vida de los Mamiferos

   2002    Naturaleza
U2 en Vivo en el Rose Bowl
U2 en Vivo en el Rose Bowl

   2010    Arte
Todo y Nada
Todo y Nada

   2011    Ciencia
Las Cruzadas
Las Cruzadas

   2012    Historia
La vida en la Maleza
La vida en la Maleza

   2005    Naturaleza